CURSOS PRESENCIALES y ONLINE EN GIJÓN, ASTURIAS – AÑO 2023
Todos los cursos están homologados por la Dirección General de Marina Mercante y cumplen con el Convenio Internacional STCW 2010 ( International Convenion of Standards of Training, Certification and Watchkeeping for Seafarers) y los Códigos de Formación. Se expide Certificado Oficial.
CURSOS MARÍTIMO Y PASAJE
-
- Formación Básica en Seguridad Marítima: 21 al 31 Agosto. 695€
- Actualización Formación Básica en Seguridad Marítima: 28 y 29 Septiembre. 330€
- Buques de Pasaje: del 26 al 29 de septiembre. 320€
- Actualización Buques de Pasaje: 29 de septiembre. 175€
- Operador General del SMSSM: del 9 de octubre al 1 de noviembre. 1.495€
- Operador General del SMSSM – Curso Puente: del 16 de octubre al 1 de noviembre. 1.200€
- Actualización Operador General del SMSSM: del 9 al 13 de octubre. 399€
- Operador Restringido del SMSSM: del 9 al 13 de octubre. 595€
- Actualización Operador Restringido del SMSSM: 23 de septiembre. 199€
- CURSOS MARÍTIMO PESQUERO
-
- Sección Puente del curso Patrón Local de Pesca: del 20 de septiembre al 6 de octubre. 1.200€
- Sección Máquinas del curso Patrón Local de Pesca: del 7 al 19 de septiembre. 700€
- Patrón Costero Polivalente Online / Streaming: del 29 de enero 2024 al 28 de marzo del 2024. 990€
- Patrón local de pesca convalidado: del 4 de septiembre al 6 de octubre. 1.550€
- Marinero Pescador: del 16 al 18 de agosto. 220€
- PACK OFERTA Marinero en la pesca: del 16 al 31 de agosto. 220€
- Patrón local de pesca: del 6 de febrero al 8 de marzo. 850€
- CURSOS NÁUTICA DE RECREO Y PROFESIONAL
- Capitán de Yate
- Patrón de Yate
- PER Online con prácticas motor, radio y vela
- PER Presencial con prácticas motor, radio y vela
SOLICITANOS MÁS INFORMACIÓN
Características del curso
- Conferencias 72
- Cuestionarios 4
- Duración 1 hora
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Inglés
- Estudiantes 275
- Evaluaciones Yo
Currículum
- 11 Sections
- 72 Lessons
- 1 Hours
- CURSO: FORMACIÓN BÁSICA EN SEGURIDAD MARÍTIMA - 695€7
- 2.1Tiene una duración de 70 horas de contenido teórico y práctico.
- 2.2Horario: de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas.
- 2.3Lugar de Impartición: Puerto Deportivo Marina Yates, Gijón, Asturias.
- 2.4Dirigido a: Todo el personal que quiera ejercer funciones profesionales marítimas en buques civiles, así como aquellos a los que se les confían labores de seguridad y de prevención de la contaminación relacionadas con la operaciones del buque, en virtud del cuadro de obligaciones y consignas del buque, del plan de Emergencias a Bordo en caso de Contaminación por Hidrocarburos o del Manual de Gestión de Seguridad.
- 2.5Objetivos y atribuciones: El curso de Formación Básica en Seguridad Marítima persigue capacitar profesionalmente al alumno y obtener los conocimientos necesarios para actuar en caso de emergencia a bordo y adoptar las medidas de prevención adecuadas para evitar accidentes.
- 2.6CONTENIDO: 1.- Prevención y lucha contra incendios. 2.- Supervivencia en la mar en caso de abandono del buque. 3.- Adopción de normas mínimas de competencia en primeros auxilios. 4.- Seguridad en el trabajo y responsabilidades sociales.
- 2.7Titulación: Los alumnos que finalicen satisfactoriamente obtendrán el certificado de Formación Básica en Seguridad Marítima homologado por la Dirección General de la Marina Mercante con validez Internacional.10 Minutes0 Questions
- CURSO: ACTUALIZACIÓN FORMACIÓN BÁSICA EN SEGURIDAD MARÍTIMA - 330€6
- 3.1Tiene una duración de 16 horas de contenido práctico.
- 3.2Horario: de 9 a 13 h y de 14 a 18 horas.
- 3.3Lugar de Impartición: Puerto Deportivo de Marina Yates, Gijón. Asturias.
- 3.4Objetivos y Atribuciones. Renovación del Certificado de Formación Básica en Seguridad Marítima, dotando al alumno de la actualización de sus conocimientos para actuar en caso de Emergencia a Bordo y adoptar las medidas de prevención adecuadas para evitar accidentes.10 Minutes0 Questions
- 3.5CONTENIDO: 1.- Prácticas de Prevención y Lucha contra incendios. 2.- Prácticas de Supervivencia en la Mar en caso de abandono del Buque.10 Minutes0 Questions
- 3.6Titulación. Los alumnos que finalicen satisfactoriamente la formación actualizaran el certificado de Formación Básica en Seguridad Marítima homologado por la Dirección General de la Marina Mercante con validez internacional de 5 años.10 Minutes0 Questions
- CURSO: BUQUES DE PASAJE - 320€7
- 4.1Tiene una duración de 24 horas de teóricas y 8 horas de prácticas presenciales.
- 4.2Horario: de 9 a 13 h y de 14 a 18:00 h
- 4.3Lugar: Puerto Deportivo de Marina Yates, Gijón. Asturias.
- 4.4Dirigido. Capitanes, oficiales y Marineros, de puente y de Máquinas, Azafatas y Jefas de azafatas y demás personal con funciones de asistencia al pasaje en situaciones de Emergencia en los Buques de Pasaje tanto convencionales como de transbordo rodado.
- 4.5Objetivo y Atribuciones. El Curso de Buques de Pasaje persigue capacitar profesionalmente al alumno y obtener los conocimientos necesarios para actuar en caso de Emergencia a bordo de buques de pasaje y adoptar las medidas de prevención adecuadas para evitar accidentes y proteger al pasaje en cualquier tipo de Emergencia.
- 4.6CONTENIDO: 1.-Formación sobre Familiarización. 2.-Formación sobre Seguridad para el personal en contacto directo con los pasajeros en espacios a ellos destinados. 3.- Formación sobre seguridad de los pasajeros,la carga e integridad del casco. 4.- Formación sobre Gestión de Emergencias y comportamiento humano.
- 4.7Titulación. Los alumnos que finalicen satisfactoriamente la Formación obtendrán el certificado de Buques de Pasaje homologado por la Dirección General de Marina Mercante con validez Internacional.
- CURSO: ACTUALIZACIÓN BUQUES DE PASAJE - 175€6
- 5.1Tiene una duración de 8 horas de contenido teórico y práctico.
- 5.2Horarios: De 9:00 a 13:00h y de 14:00 a 18:00h
- 5.3Lugar: Puerto Deportivo de Marina Yates- Gijón (ASTURIAS)
- 5.4Objetivo y atribuciones Renovación del certificado de Buques de Pasaje, dotando al alumno de la actualización de los conocimientos necesarios para actuar en caso de emergencia a bordo de buques de pasaje y adoptar las medidas de prevención adecuadas para evitar accidentes y proteger al pasaje en cualquier tipo de emergencia.
- 5.5CONTENIDO: 1.-Gestión de emergencias y comportamiento humano. 2.- Control de multitudes. 3.- Normativa nacional e internacional. 4.-Limitaciones operacionales del buque. 5.- Comunicación con el pasaje.
- 5.6Titulación Los alumnos que finalicen satisfactoriamente la formación actualizarán el certificado de Buques de Pasaje homologado por la Dirección General de la Marina Mercante con validez internacional de 5 años.
- CURSO: PATRÓN PORTUARIO - 1.200€7
- 6.1Tiene una duración de 150 horas de contenido teórico y práctico.
- 6.2Horario: De lunes a Viernes de 9:00h a 13:00 y de 14:00 a 18:00 h.
- 6.3Lugar de Impartición : C/Puerto de Somiedo 2, Gijón. Asturias.
- 6.4Dirigido a: Todo el personal que quiera ejercer como Patrón en Buques Mercantes de arqueo Bruto no superior a 100 GT.
- 6.5Objetivos y Atribuciones: La Formación de Patrón Portuario persigue dotar al alumno de los conocimientos necesarios y la capacitación profesional para ejercer como Patrón en Buques Mercantes de arqueo bruto no superior a 100 GT que realicen navegaciones que no se alejen más de tres millas de un puerto o zona de refugio y que, en su caso, transporten un máximo de 150 pasajeros. Así mismo, podrá ejercer simultáneamente el mando de la embarcación y el servicio de máquinas siempre y cuando permitan las características de la embarcación y la potencia propulsora no rebase los 375 KW en un solo motor o el doble de la citada potencia propulsora en dos o más motores.
- 6.6CONTENIDO: 1.- Planificar una Travesía incluidos Consumo. 2.- Navegación por estima. 3.-Determinar situaciones mediante Líneas Costeras. 4.- Determinar situaciones y derrotas mediante sistemas de ayudas náuticas electrónicas. 5.- Interpretación de las condiciones Náuticas Meteorológicas a través de mapas o instrumentos de abordo. 6.- Reglamento Internacional para prevenir los abordajes en el mar. Interpretación de situaciones. 7.- Interpretación de cartas y publicaciones Náuticas. Libro de mareas. 8.- Protección y seguridad de los pasajeros en situaciones de Emergencia. 9.- Utilización del vocabulario normalizado de Navegación Marítima en idioma Inglés. 10.- Mantenimiento de la estanqueidad y sequedad del buque. 11.- Medidas a tomar en caso de Emergencia. 12.- Principios de Maniobra y Gobierno del buque. 13.- Prevención de la contaminación del medio Marino. 14.- Responsabilidades legales del Patrón del Buque. 15.- Funcionamiento de las Máquinas principales y auxiliares en buques pequeños. 16.- Mantenimiento de motores. Reparación de averías más importantes. Plan de mantenimiento preventivo.
- 6.7Titulación: Los Alumnos que finalicen satisfactoriamente la formación obtendrán el título profesional de Patrón Portuario homologado por la Dirección General de Marina Mercante con validez Internacional.
- CURSO: OPERADOR GENERAL DEL SMSSM - GMDSS 1.495€7
- 7.1Tiene una duración de 120 horas de contenido teórico y práctico.
- 7.2Horario: de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas
- 7.3Lugar de impartición: c/ Puerto de Somiedo, 2- Gijón (ASTURIAS).
- 7.4Dirigido a Capitanes y Oficiales encargados de la guardia de navegación de buques civiles acogidos al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima.
- 7.5Objetivo y atribuciones La formación de Operador General del SMSSM persigue dotar al alumno de los conocimientos necesarios y la capacitación profesional para realizar comunicaciones de manera correcta y efectiva en buques civiles acogidos al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima en cualquier zona de navegación, exceptuando a los buques que sólo realicen navegación en zona 1, a los que se les exigirá el título de Operador Restringido del SMSSM.
- 7.6CONTENIDO: 1.- Principios Generales y Características Básicas del Servicio Móvil Marítimo. 1.1. Tipos de comunicaciones en el servicio móvil marítimo. 1.2. Los principios generales y las características básicas del Servicio Móvil Marítimo por satélite. 2.- Conocimientos prácticos y habilitación del equipo básico de la estación de un barco. 2.1. Conocimientos básicos de los equipos de una estación. 2.2. Llamada selectiva digital (LSD). 2.3. Conocimiento de los principios generales de los sistemas NBDP y Radiotelex. 2.4. Conocimiento del uso de los sistemas de INMARSAT. 2.5. Fallos locales. 3.- Procedimientos operacionales y operación detallada de la práctica de los sistemas SMSSM y sus subsistemas. 3.1. Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima. 3.2. Uso del INMARSAT en el SMSSM. 3.3. Navtex. 3.4. Radiobalizas de socorro (RBLS). 3.5. Respondedor radar de búsqueda y salvamento (SART). 3.6. Procedimiento de comunicación de llamada de socorro, urgencia y seguridad en el SMSSM. 4.- Capacidades y procedimientos operacionales para las comunicaciones generales. 4.1. Capacidad de uso de la lengua inglesa, tanto escrita como hablada, para el intercambio satisfactorio de comunicaciones relevantes con la seguridad de la vida humana en la mar. 4.2. Procedimientos y prácticas obligatorias. 4.3. Conocimiento teórico y práctico de los procedimientos generales de comunicaciones.
- 7.7Titulación Los alumnos que finalicen satisfactoriamente la formación obtendrán el título profesional de Operador General del SMSSM homologado por la Dirección General de la Marina Mercante con validez internacional.
- CURSO: ACTUALIZACIÓN OPERADOR GENERAL DEL SMSSM - GMDSS 399€6
- 8.1Tiene una duración de 12 horas de contenido teórico y práctico.
- 8.2Horarios: de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas
- 8.3Lugar: c/ Puerto de Somiedo, 2- bajo, Gijón (ASTURIAS)
- 8.4Objetivo y atribuciones: renovación del título de Operador General del SMSSM dotando al alumno de la actualización de los conocimientos y la capacitación profesional para realizar comunicaciones de manera correcta y efectiva en buques civiles acogidos al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima en cualquier zona de navegación, exceptuando a los buques que sólo realicen navegación en zona 1, a los que se les exigirá el título de Operador Restringido del SMSSM.
- 8.5CONTENIDO: Principios Generales y Características Básicas del Servicio Móvil Marítimo. 2.- Conocimientos prácticos y habilitación del equipo básico de la estación de un barco. 3.- Procedimientos operacionales y operación detallada de la práctica de los sistemas SMSSM y sus subsistemas. 4.- Capacidades y procedimientos operacionales para las comunicaciones generales.
- 8.6Titulación: Los alumnos que finalicen satisfactoriamente la formación actualizarán el título profesional de Operador General del SMSSM homologado por la Dirección General de la Marina Mercante con validez internacional de 5 años.
- CURSO: OPERADOR RESTRINGIDO DEL SMSSM - GMDSS 595€7
- 9.1Tiene una duración de 40 horas de contenido teórico y práctico.
- 9.2Horario: de 10 a 14 y de 15 a 19 horas.
- 9.3Lugar de Impartición: C/Puerto de Somiedo 2, Gijón, Asturias.
- 9.4Dirigido Capitanes y oficiales encargados de la guardia de navegación de buques civiles acogidos al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima de zona A1.
- 9.5Objetivo y Atribuciones La Formación de Operador Restringido del SMSSM persigue dotar al alumno de los conocimientos necesarios y la capacitación profesional para realizar comunicaciones de manera correcta y efectiva en buques civiles acogidos al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima en cualquier zona de navegación de la zonza A1.
- 9.6CONTENIDO: 1.- Principios Generales y Características Básicas de Servicio Móvil Marítimo. 2.- Tipos de comunicaciones en Servicio Móvil Marítimo. 3.- Conocimientos prácticos y habilitación del equipo básico de la Estación de un barco. 4.- Conocimientos básicos de los equipos de una estación en un barco. 5.- Llamada Selectiva (LSD). 6.- Procedimientos Operacionales y operación detallada de la práctica de los Sistemas SMSSM y sus subsistemas. 7.- Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima. 8.- Navtex. 9.- Radiobalizas de Socorro (RBLS). 10.- Respondedor radar de búsqueda y salvamento (SART). 11.- Procedimiento de Comunicaciones en el SMSSM. 12.- Capacidades y procedimientos operacionales para las comunicaciones generales. 13.- Capacidad de uso de la lengua inglesa, tanto escrita como hablada, para el intercambio satisfactorio de comunicaciones relevantes con la seguridad de la vida humana en el mar. 14.- Procedimientos y prácticas Obligatorias. 15.- Conocimiento teórico y práctico de los procedimientos generales de comunicaciones.
- 9.7Titulación Los alumno que finalicen satisfactoriamente la formación obtendrán el título profesional de Operador Restringido del SMSSM homologado por la Dirección General de Marina Mercante con validez Internacional.
- CURSO: ACTUALIZACIÓN OPERADOR RESTRINGIDO DEL SMSSM - GMDSS 199€6
- 10.1Tiene una duración de 8 horas de contenido teórico y práctico.
- 10.2Horario: de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas.
- 10.3Lugar de impartición: c/ Puerto de Somiedo, 2- Gijón (ASTURIAS).
- 10.4Objetivo y atribuciones La renovación del título de Operador Restringido del SMSSM dotando al alumno de la actualización de los conocimientos necesarios y la capacitación profesional para realizar comunicaciones de manera correcta y efectiva en buques civiles acogidos al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima en cualquier zona de navegación A1.
- 10.5CONTENIDO: 1.- Principios Generales y Características Básicas del Servicio Móvil Marítimo. 2.- Conocimientos prácticos y habilitación del equipo básico de la estación de un barco. 3.- Procedimientos operacionales y operación detallada de la práctica de los sistemas SMSSM y sus subsistemas. 4.- Capacidades y procedimientos operacionales para las comunicaciones generales.
- 10.6Titulación Los alumnos que finalicen satisfactoriamente la formación actualizarán el título profesional de Operador Restringido del SMSSM homologado por la Dirección General de la Marina Mercante con validez internacional de 5 años.
- CURSO: MARINERO PESCADOR - 220€8
- 11.1Formación Homologada por la Dirección General de Pesca.
- 11.2Tiene una duración de 23 horas de las cuales 15 son teóricas y 8 de prácticas presenciales.
- 11.3Horario: De 9 a 13 y de 14 a 18 horas.
- 11.4Lugar de Impartición: Puerto Deportivo de Marina Yates, 2 Gijón. Asturias.
- 11.5Dirigido a Todo el personal que quiera ejercer como tripulante subalterno en buques pesqueros o auxiliares de acuicultura.
- 11.6Objetivos y Atribuciones El curso de Marinero Pescador persigue capacitar profesionalmente al alumno para ejercer la actividad como tripulante subalterno en buques dedicados a la pesca o auxiliar de acuicultura. Así mismo, la tarjeta de Marinero Pescador, facultará para manejar con fines comerciales, embarcaciones con menos de 10 metros de eslora, dedicados a la pesca o auxiliar de acuicultura, que operen exclusivamente dentro de aguas interiores de puertos y tengan una potencia adecuada de la embarcación, y siempre que no transporten pasajeros.
- 11.7CONTENIDO: 1.- Concepto, conocimiento y denominación de los diferentes elementos y equipos del buque. 2.- Gobierno del buque, servicios de vigía y guardia. 3.- Operaciones de Caga y descarga. 4.- Maniobras de buque en Puerto. 5.- Manejo y mantenimiento. 6.- Seguridad y Salud en las faenas de pesca. 7.- Manipulación y conservación de los productos de la pesca y la acuicultura. 8.- Protección del medio Marino y sus recursos.
- 11.8Titulación Los alumnos que finalicen satisfactoriamente la formación obtendrán la tarjeta profesional de Marinero Pescador emitida por la Dirección General de Pesca.
- CURSO: PATRÓN LOCAL DE PESCA - 1.550€9
- 12.1Formación homologada por la Dirección General de Pesca.
- 12.2Tiene una duración de 250 horas de contenido teórico y práctico.
- 12.3Horario: Viernes de 17 a 21 horas. Sábados de 9 a 13 y de 14 a 18 horas.
- 12.4Lugar de Impartición: Puerto Deportivo Marina Yates. Muelle de la Osa s/n- Puerto de El Musel- Gijón (ASTURIAS).
- 12.5Dirigido a Todo el personal que quiera ejercer como Patrón en buques de pesca y auxiliares de acuicultura de hasta 12 metros de eslora y 100 KW de potencia propulsora.
- 12.6Objetivos y Atribuciones La formación de Patrón Local de Pesca persigue dotar al alumno de los conocimientos necesarios y la capacitación profesional para ejercer cómo Patrón y/o Jefe de Máquinas en buques de pesca y auxiliares de acuicultura de hasta 12 metros de eslora y 100 KW de potencia y a una distancia de 12 millas por fuera de las líneas base. Así mismo, podrán ejercer de Jefe de máquinas en buques de pesca de hasta 180 KW de potencia.
- 12.7CONTENIDO: MÓDULO PUENTE 1 Construcción naval y teoría del buque. 2 Navegación costera y conocimientos de oceanografía y meteorología de la zona. 3 Legislación pesquera básica nacional y comunitaria. 4 Reglamentos, señales y balizamientos. 5 Maniobra en los buques de pesca. 6 Biología pesquera. 7 Comunicaciones. MÓDULO DE MÁQUINAS 1 Motores empleados en los buques, partes principales, funcionamiento, averías y mantenimiento. 2 Combustibles y lubricantes. 3 Servicios eléctricos: conservación y mantenimiento. MÓDULO COMÚN A PUENTE Y MÁQUINAS 1 Seguridad Marítima. 2 Primeros auxilios. 3 Legislación laboral aplicable al sector pesquero. 4 Conservación de los recursos pesqueros. 5 Manipulación de la pesca.
- 12.8Titulación Los alumnos que finalicen satisfactoriamente la formación obtendrán el título de Patrón Local de Pesca homologado por la Dirección General de Pesca.
- 12.9PREGUNTAR Precios y formas de pago POR MÓDULOS.